Aplicaciones ASP .NET en Windows XP Home

Desarrollar ASP .NET desde Visual Studio en sistemas con Windows XP Home, que carece de Internet Information Services

ASP .NET: introducción

Entre las diversas posibilidades que existen para desarrollar ASP .NET, la que lo hace más sencillo es usar el entorno de desarrollo integrado de Microsoft para la plataforma .NET, Visual Studio .NET (excelente ejemplo de entorno RAD – Rapid application development – Desarrollo rápido de aplicaciones).

De esta manera, dispones de todas las ventajas de este entorno:

  1. diseñadores integrados para cada uno de los lenguajes soportados.
  2. vistas complementarias de diseño y de código (creación de código desde la vista diseño).
  3. editores con sintaxis en colores y formato del código para aumentar su legibilidad.
  4. barras de herramientas y controles muy completas.
  5. autocompletado del código desactivando opciones inadecuadas (IntelliSense) y revisión de errores.
  6. motor de depuración y de ejecución con numerosas opciones.
  7. amplísima ayuda sobre el propio entorno, lenguajes de programación, clases de .NET Framework…

Leer más

macOS Tiger 10.4.1 en el ordenador HP DC7100

La primera versión de macOS para procesadores Intel que hemos podido probar es Tiger 10.4.1. Es la que ha ofrecido Apple a los inscritos en el programa del llamado kit de transición (Apple-Intel Developer Transition Kit). Se comentan las características del PC que voy a usar como Hackintosh y después se detalla el proceso de instalación de macOS 10.4.1.

Características de mi PC (HP COMPAQ DC7100)

Mi PC es un HP Compaq Dc7100 CMT con características equivalentes a las del kit de transición por lo que, dejando a un lado el chip TPM, la instalación de macOS x86 en él ha sido fácil al coincidir ambos ordenadores en muchos aspectos:

Leer más

Kit de transición Apple-Intel en Mac (ADTK)

macOS en PCs / Lanzamiento del Mac Intel / Apple-Intel Developer Transition Kit (ADTK)

Para muchos de los usuarios de Macintosh y de Windows, el anuncio por parte de Apple de una línea nueva de sistema operativo para procesadores Intel (para añadir a la línea basada en procesadores IBM/Freescale PowerPC – PPC) ha tenido una gran importancia.

Leer más

Acerca de este blog

Autor: Emilio Pérez Egido (perez987, antes miliuco).
Dirección de contacto: Gmail con el usuario emilioantonioperez.

Este blog contiene artículos de ayuda relacionados con varios temas:

  • La mayoría de las publicaciones tienen que ver con el mundo Hackintosh: instalación de macOS  en PCs. Puedes leer sobre el origen de este asunto en esta publicación de finales de 2005 cuando Apple sacó al mercado los primeros ordenadores con procesador Intel.
  • También hay publicaciones sobre los Mac, suelen ser válidos tanto para Macs como para Hacks.
  • Hay publicaciones relacionadas con Visual Studio (Visual Basic y C#) y con Java, son ejercicios cuyo código fuente está disponible, indicados para programadores no expertos pero que no sean novatos del todo.
  • Ya que el blog está hecho con WordPress, hay algunas publicaciones para ayudar en la iniciación a WordPress como herramienta gratuita, potente y relativamente fácil de usar para crear y mantener un blog.
  • Hay publicaciones relacionadas con Windows, particularmente trucos para realizar alguna tarea cuya solución en algún momento me ha costado encontrar.

Vídeo presentación de mi primer Hackintosh

  • Vídeo de presentación del primer Hackintosh que tuve plenamente funcional, el vídeo está basado en una idea original de Onetrack:
Apple-Juker II

Extra

Código JavaScript imitando las columnas descendentes de código en la película Matrix (green code rain) por DuarteDev84:

Matrix

Entradas destacadas

• macOS 14 Sonoma en Z390 Aorus Elite
• OpenCore y UEFI Secure Boot con WSL
• Deslimitar Specialized Turbo Levo 2018
• macOS 13 Ventura en Z390 Aorus Elite
• Intel UHD Graphics 630 en macOS
• macOS 12 Monterey en Z390 Aorus Elite
• RX 6600 en macOS con PowerPlayTable
• Listar archivos en ASP .NET con VS 2022
• Navegador web con WebView en C#
• Transformación XML + XSL = HTML en VB
• Java y Ucanaccess de 64 bits

Acerca de este blog