AMD 6600 en macOS: PowerPlayTable en SSDT

La tecnología PowerPlay de AMD permite que la tarjeta gráfica varíe su rendimiento de acuerdo con la demanda, cambiando entre rendimiento elevado y ahorro máximo de energía. Tiene modos de funcionamiento automático según parámetros predefinidos y también permite ajustes de usuario.
Windows 10 y 11 pueden hacer una copia de estos perfiles de consumo en la clave del registro PP_PhmSoftPowerPlayTable que contiene la tabla SoftPowerPlayTable (SPPT), cuyo valor es una cadena hexadecimal larga. Es una manera de tener una referencia rápida por parte del sistema operativo.

Esta clave SPPT puede ser leída y modificada por algunas utilidades. Gracias a ello es posible modificar parámetros del funcionamiento de las tarjetas gráficas cambiando su comportamiento y/o gestión de energía y llevar estos ajustes a macOS.

Zero RPM

Las tarjetas AMD Radeon de las series 5000 y 6000 vienen de fábrica con la función Zero RPM activada de forma que los ventiladores están parados por debajo de una temperatura (generalmente 60º), esto las hace completamente silenciosas excepto cuando el procesador gráfico es exigido (tests, juegos, etc.).

En cuanto a los modelos RX 6600 y 6600 XT se ha comentado que, en macOS, suelen funcionar a una temperatura base más elevada que en Windows, aproximadamente 10-15º según los casos. En mi PC, por ejemplo, la temperatura base en Windows es 35-40º y en macOS es 50-55º. Aunque se trata de temperaturas seguras para un uso diario, algunos usuarios preferiríamos tener unos valores similares a los de Windows.

La manera más rápida y efectiva de conseguirlo es desactivando la función Zero RPM para que los ventiladores estén girando todo el tiempo y no sólo por encima de una temperatura predefinida. Sin embargo, esto es muy sencillo de hacer en Windows con el software Radeon pero en macOS no existe esta opción.

Leer más

Wi-Fi 6 Intel AX210 en macOS Sonoma

macOS Sonoma eliminó los controladores para las tarjetas wifi Broadcom que llevan los modelos de Mac anteriores a 2017. Una de las tarjetas afectadas es la Fenvi T-919, ampliamente utilizada en los Hacks. Los desarrolladores de OCLP publicaron una solución que permite que estas wifi funcionen en Sonoma, añadiendo esta prestación a los parches que OCLP puede aplicar. Para poder aplicar los parches, OCLP requiere que macOS funcione con algunas características de seguridad relajadas: SecureBootModel deshabilitado y SIP parcialmente deshabilitada. Esto no deja de suponer una cierta pérdida de seguridad en macOS, como han hecho notar algunos usuarios.
Aquí propongo un modelo de tarjeta wifi de Intel que por defecto carece de soporte en macOS pero puede ser utilizada en Sonoma gracias al trabajo del sitio OpenIntelWireless.
Se trata de la tarjeta WiFi 6E Intel AX210S PCIe ensamblada por Ziyituod. Esta tarjeta puede funcionar con las condiciones de seguridad de macOS habituales sin necesidad de relajar Apple Secure Boot o SIP. Puede ser interesante para quienes carecen de wifi en Sonoma o para quienes quieren mantener la seguridad de su sistema sin recurrir a los parches de OCLP.

Hardware

La tarjeta puede ser comprada de 2 maneras diferentes:

  • completamente ensamblada por Ziyituod: WiFi 6E Intel AX210S PCIe
  • en 2 partes, tarjeta propiamente dicha por un lado (Tarjeta WiFi 6E Intel AX210 NGW Bluetooth para portátil con conector M.2/NGFF) y adaptador por otro (Adaptador PCIE X1 a M.2/NGFF A+E Key para módulo WiFi Bluetooth).

Leer más

Cambiar de OpenCore 0.9.5 a 0.9.6

OpenCore 0.9.6 ya está disponible. Aunque hay 1 único cambio en config.plist (útil solo para Max OS X 10.4 y 10.5), el código continúa recibiendo mejoras y correcciones. Puedes descargarlo desde Acidanthera.

Cambios principales

  • Database: actualizadas las versiones de firmware para SMBIOS
  • Se corrigió el bloqueo al generar entradas de arranque en algunos sistemas.
  • Docs: actualizados los requisitos para OpenLegacyBoot
  • Corregida la compilación en Windows (evitando archivos de salida nulos)
  • Se agregó el quirk FixupAppleEfiImages para corregir errores en las imágenes boot.efi de las primeras versiones de Mac OS X (10.4 y 10.5). FixupAppleEfiImages nunca se aplica durante el arranque seguro de Apple para macOS más modernos y sólo es necesaria para cargar Mac OS X 10.4 y 10.5, e incluso entonces sólo si el firmware incluye un cargador de imágenes moderno como las versiones actuales de OpenDuet.

Leer más

macOS 14 Sonoma en Z390 Aorus Elite

Cómo instalar macOS 14 Sonoma en la placa base Gigabyte Z390 Aorus Elite usando OpenCore.
Sonoma ha requerido menos cambios en OpenCore y kexts de los que fueron necesarios para poder instalar sistemas anteriores como, por ejemplo, Big Sur, que supuso un desafío grande para los desarrolladores. En esta ocasión, cambios de menor entidad permitieron instalar Sonoma casi inmediatamente después de salir la primera versión beta.
Por supuesto, ha habido problemas en los que trabajar arduamente, no todos solucionados a fecha de hoy. Por ahora me limitaré a dejar nota de la pérdida de la wifi con chipsets Broadcom utilizados en varios modelos de Mac y en las tarjetas Fenvi PCI-e, ampliamente utilizadas en los Hackintosh. El equipo de OCLP ha desarrollado un parche para este problema.

Hardware

  • Placa base Gigabyte Z390 Aorus Elite
  • Procesador Intel i9-9900K
  • Gráficos: iGPU Intel UHD 630 / AMD Radeon RX 6600 XT
  • Sonido Realtek ALC1220
  • Ethernet Intel I219V7
  • Wifi + BT Fenvi FV-T919 (BCM94360CD).

Leer más

Cambiar de OpenCore 0.9.3 a 0.9.4

Ya salió OpenCore 0.9.4. Consíguelo desde Acidanthera. Preparado para probar macOS 14 Sonoma beta.

Cambios principales

  • Kernel >> Quirks: se ha reparado ForceAquantiaEthernet en macOS 14 beta 2.
  • Kernel >> Quirks: se ha mejorado LapicKernelPanic en sistemas legacy.
  • Misc >> Boot: se ha añadido la propiedad InstanceIdentifier para identificar la instancia actual de OC que ha arrancado; también se añadió la capacidad de que los archivos .contentVisibility apunten a instancias específicas de OC. Se permite que el archivo .contentVisibility esté localizado en las mismas ubicaciones en la raíz del volumen de arranque, igual que sucede con el archivo .VolumeIcon.icns, para sobrevivir a las actualizaciones de macOS (las actualizaciones de macOS eliminan los archivos que no son de Apple situados junto al gestor de arranque de Apple).

Leer más

Cambiar de OpenCore 0.9.2 a 0.9.3

Ha salido OpenCore 0.9.3. Muchas novedades, como de costumbre. Cambios y mejoras. Preparado para probar macOS 14 Sonoma. Puedes descargarlo desde Acidanthera.

Cambios principales

  • Kernel >> Quirks: mejorada la propiedad XhciPortLimit en macOS 11 a 14. XhciPortLimit dejó de funcionar a partir de Big Sur 11.2.3 pero ahora vuelve a ser funcional en las versiones posteriores de macOS, incluido Sonoma.
    Las recomendaciones para su uso no han cambiado: activar XhciPortLimit solamente cuando es necesario para mapear los puertos USB y evitar que esté activada de forma habitual en el uso diario. Incluso con XhciPortLimit activada, es necesario inyectar alguna extensión que provea información sobre los puertos USB (USBInjectAll.kext o USBToolBox.kext + UTBMap.kext o USBMap.kext o USBPorts.kext, con todos los puertos USB disponibles habilitados).

Leer más

Cambiar de OpenCore 0.9.1 a 0.9.2

OpenCore 0.9.2 viene con gran número de cambios y mejoras. Arreglados los fallos en Wifi, Bluetooth o Ethernet aparecidos con la versión 13.3 de macOS Ventura. Mejoras en la presentación gráfica de la consola al arrancar. Solucionado el fallo del quirk ExternalDiskIcons manifestado a partir de la versión 13.3 de macOS Ventura. Y muchos otros, bastantes de ellos invisibles para el usuario final. En config.plist han aparecido 2 nuevas claves: Kernel >> Quirks >> DisableIoMapperMapping y UEFI >> Output >> InitialMode.

Leer más

Traducir una aplicación en macOS con Xcode 14

Cómo traducir al español una aplicación sencilla que está por defecto en inglés, este es el idioma de desarrollo (developing language) y no es necesario cambiarlo, solamente añadir los archivos requeridos para traducir la interfaz de usuario. He escogido About This Mac de 0xCUB3, aplicación que simula el aspecto de la conocida Acerca de este Mac (About This Mac) anterior a macOS 13 con algunas mejoras. Es un proyecto de Xcode que utiliza swift como lenguaje de programación y cuya estructura no es excesivamente complicada para iniciarse en esta actividad.

Pasos previos

Hay que tener Xcode instalado, yo he usado la versión 14.1 pero debería funcionar en versiones anteriores a condición de usar swift versión 5 o superior. ¿Cómo saber la versión de swift instalada? Desde Terminal:

/Users/yo > swift -version
swift-driver version: 1.62.15 Apple Swift version 5.7.1 (swiftlang-5.7.1.135.3 clang-1400.0.29.51)
Target: x86_64-apple-macosx13.0

En este caso vemos que se trata de swift 5.7.

Leer más

Cambiar de OpenCore 0.8.9 a 0.9.0

Ya ha salido OpenCore 0.9.0. No trae cambios en config.plist pero sí en varios archivos de código para arreglar fallos y añadir mejoras. Puedes obtenerlo desde Acidanthera. No dejes de leer el mensaje de PMheart sobre las modificaciones introducidas.

Cambios principales

  • Limpiar la consola para evitar líneas de texto superpuestas sobre el menú gráfico de arranque
  • Se ha añadido soporte de ProvideCurrentCpuInfo para macOS 13.3 beta
  • Se ha mejorado el soporte para EnableGOP (añadidas las iGPU AMD y soporte para macOS 10.11 y posteriores)

config.plist

Nada que cambiar.

Leer más