Cambiar de OpenCore 0.7.5 a 0.7.6

Se ha lanzado al versión 0.7.6 de OpenCore. El mensaje mensual de vit9696 y los archivos listos para descargar están en Acidanthera. Hay menos cambios que en otras ocasiones pero alguno tan importante como el avance hacia el soporte de los nuevos procesadores Alder Lake y las placas con chipset Z690.

Cambios principales

  • Se ha añadido detección automática del factor de escalado de pantalla
  • El valor de ResizeAppleGpuBars ha sido explícitamente reducido a 0 y -1
  • Mejoras de OpenCanopy (etiquetas largas, etc.)
  • Mejorado el funcionamiento de ProvideConsoleGop en la serie Z690
  • Mejoras para Alder Lake (detección del modelo de CPU, SSDT para gestión de energía del procesador)
  • Actualización de ProtectUefiServices para evitar fallos de Grub cuando arrancamos Linux de OpenCore con UEFI Secure Boot habilitado.
Continuar leyendo «Cambiar de OpenCore 0.7.5 a 0.7.6»

macOS Monterey con Clover en Z390 Aorus Elite

La actualización de un sistema Big Sur a macOS 12 Monterey ha resultado sencilla y el nuevo sistema funciona bien. En un artículo anterior se comentaba el uso de OpenCore como boot loader. En esta ocasión se comenta el uso de Clover. La misma configuración que utilizo con Big Sur es válida para Monterey.

Nota: la configuración de las opciones de BIOS, las características del hardware y otras partes del texto están incluidas en macOS Monterey con OpenCore 0.7.6 por lo que se omiten en este post en el que solamente comentaré detalles específicas de Clover.

Clover 5142 y config.plist

Clover 5142 es la última revisión en el momento de escribir este artículo. Se puede descargar desde su sitio de GitHub, has de seleccionar CloverV2-5142.zip, no el PKG. Estos son los ajustes más importantes del archivo de configuración.

Continuar leyendo «macOS Monterey con Clover en Z390 Aorus Elite»

Cambiar de OpenCore 0.7.4 a 0.7.5

Mensaje mensual de vit9696, es recomendable leerlo con detalle, no hay mejor lugar para ver las novedades de OpenCore.

Cambios principales en OpenCore 0.7.5

  • Arranque de Linux mejorado y documentación de OpenLinuxBoot revisada
  • Reparados errores con iconos de unidades externas
  • Actualizadas las versiones de firmware para SMBIOS
  • Actualizados los comandos de descarga de Recovery Images para incluir Big Sur y Monterey
  • Añadido soporte para Resizable BAR (Resize BAR o RBAR) en las GPU compatibles.

config.plist

  • Booter >> Quirks >> ResizeAppleGpuBars (integer) cuyo valor predeterminado es -1 (desactiva esta característica); reduce el tamaño de Resize BAR de la GPU para que sea compatible con macOS.
  • UEFI >> Quirks >> ResizeGpuBars (integer) cuyo valor predeterminado es -1 (desactiva esta característica); configura el tamaño de Resize BAR de la GPU para sistemas que no sean macOS.
Continuar leyendo «Cambiar de OpenCore 0.7.4 a 0.7.5»

Cambiar de OpenCore 0.7.3 a 0.7.4

OpenCore 0.7.4 está disponible. Puedes descargarlo desde aquí. Esta vez, el mensaje mensual (más corto) de vit9696 no está en Dortania sino en el bug tracker de Acidanthera.

Los cambios principales están en el registro de cambios (changelog). Este es el resumen:

  • Linux: ordenación de los kernel, capacidad de omitir opciones de autodetección, información de registro opcional más detallada
  • Mejorada la detección del número de núcleos en CPU antiguas
  • Actualizada la lista de modelos de Mac para SMBIOS
  • Mejorada la actualización o instalación de Monterey
  • Arranque seguro de Apple en Monterey: SecureBootModel=Default ahora se ajusta para coincidir con el modelo de SMBIOS y se ha mejorado la capacidad de obtener Full Security para modelos de SMBIOS con chip T2 de Apple.
Continuar leyendo «Cambiar de OpenCore 0.7.3 a 0.7.4»

Crear USB de Windows 11 desde macOS

Hace pocos días quise instalar Windows 11, cuya versión definitiva acababa de ser publicada, pero solamente tenía un sistema Mac por lo que tuve que buscar información sobre la creación del medio de arranque USB para Windows 11 desde un sistema con macOS Big Sur. Encontré varias propuestas. La que comento en este artículo es la que mejor resultado me ha dado a pesar de que requiere comandos en Terminal pero parece suficientemente sencilla para cualquier usuario de macOS.

Descargar la imagen ISO de Windows 11 desde Microsoft.

Preparar el dispositivo USB

Basta con un dispositivo USB de al menos 8 GB. Hay que formatearlo en FAT32 con esquema de particiones MBR. Diskutil list nos muestra todas las unidades de disco para que podamos elegir la correcta. En este caso se trata del dispositivo /dev/disk4 y se va a llamar WIN11. Abre Terminal y lo mantienes abierto para ir introduciendo el resto de comandos necesarios.

sudo diskutil list
sudo diskutil eraseDisk MS-DOS WIN11 MBR /dev/disk4
Continuar leyendo «Crear USB de Windows 11 desde macOS»

Cambiar de OpenCore 0.7.2 a 0.7.3

Durante el mes de agosto el equipo de OpenCore ha tenido unas vacaciones relativas si lo comparamos con algunos de los meses anteriores. Digo vacaciones relativas porque, aunque los cambios son menos numerosos, más de 25 compilaciones han sido lanzadas y se han aplicado mejoras a OpenCore y drivers.

Como siempre, recomiendo leer el mensaje de vit9696, el mejor lugar para conocer los cambios recibidos por OpenCore.

Los cambios principales (pero no los únicos) son:

  • Soporte para Linux para que sea mostrado de forma nativa en el menú selector
  • Actualizada la base de datos de MacPro7,1 con las nuevas tarjetas gráficas AMD
  • Mejorado el sistema de retro iluminación de portátiles
  • Arreglado un problema de rendimiento en OpenCanopy revirtiendo un cambio introducido en 0.6.9 que provocaba el redibujado en cada cuadro de toda la la pantalla a la derecha y por debajo del cursor
  • Seguridad mejorada: actualizadas las variables para x86legacy en Apple Secure Boot.
Continuar leyendo «Cambiar de OpenCore 0.7.2 a 0.7.3»

SecureBootModel en OpenCore 0.7.2

Apple Secure Boot es la tecnología utilizada por Apple en los Mac para verificar la integridad del sistema operativo en el arranque: bootloader > Kernel > instantánea del volumen de sistema. Si esta comprobación falla, MacOS no arrancará. Apple Secure Boot sólo funciona durante el proceso de arranque, una vez que MacOS se está ejecutando ya no realiza ninguna función. Nota: es muy recomendable leer las guías de Dortania: applesecureboot.md, uefisecureboot.md y vault.md.

1. SecureBootModel en OpenCore

Apple define 3 modos de Secure Boot:

  • Seguridad completa (Full Security): sólo permite arrancar el sistema operativo instalado u otra versión firmada de macOS en la que Apple confía actualmente. También verifica la integridad de la versión instalada. Si la verificación falla, el sistema ofrece reinstalar macOS o arrancar desde un disco diferente.
  • Seguridad media (Medium Security): verifica que la versión instalada de MacOS es legítima pero no comprueba la integridad del sistema. Permite arrancar cualquier versión firmada de MacOS en la que Apple haya confiado en algún momento.
  • Sin seguridad (No Security): se permiten otros sistemas o versiones diferentes de las mencionadas en las opciones seguras. No hay requisitos respecto al sistema operativo de arranque.
Continuar leyendo «SecureBootModel en OpenCore 0.7.2»

Cambiar de OpenCore 0.7.1 a 0.7.2

La versión 0.7.2 de agosto trae un OpenCore con menos cambios de los que hemos visto en las versiones anteriores. Aún así, ha habido más de 20 compilaciones con algunas modificaciones importantes.

Como siempre, recomiendo lee el mensaje de vit9696 con el resumen del trabajo realizado durante el mes de julio.

En esta ocasión los cambios han incidido sobre todo en la seguridad y la corrección de errores:

  • Teclado no responde en Windows BitLocker
  • Manejo de librerías de 32 y 64 bits
  • Reparación de errores al compilar
  • Quitar espacios no deseados en cadenas de información de la CPU
  • Actualización de datos SMBIOS
  • Mejoras en la seguridad (cambios en el modelo Apple Secure Boot y en APFS).
Continuar leyendo «Cambiar de OpenCore 0.7.1 a 0.7.2»

Error: versión de OpenCore no detectada

Podemos encontrar en Internet artículos con un título similar a este: OpenCore not detected: bootloader isn’t installed or NVRAM isn’t native. Este texto explica la causa más probable de este error y cómo solucionarlo.

Para obtener la versión actual de OpenCore podemos usar el comando:

nvram 4D1FDA02-38C7-4A6A-9CC6-4BCCA8B30102: versión opencore

Pero a veces la versión de Opencore (incluso el propio Opencore) no se puede detectar y la petición de esta variable devuelve un error cuya apariencia es diferente según el método utilizado para esta tarea.

Terminal:

nvram: Error getting variable - '4D1FDA02-38C7-4A6A-9CC6-4BCCA8B30102: opencore-version': (iokit / common) data was not found.

Hackintool:

OpenCore version x.x.x is available - you have 0.0.0. Would you like to download a newer version?

OpenCore Configurator:

The bootloader looks like it is not installed or your NVRAM isn't native.
Continuar leyendo «Error: versión de OpenCore no detectada»