Sitio local WordPress con XAMPP Lite (1)

Blog de WordPress en Windows con XAMPP Lite (parte 1)

Es posible tener nuestro blog funcionando como copia local en nuestro PC, accediendo a él desde el navegador en la dirección localhost o 127.0.0.1. La forma más sencilla de hacerlo es mediante XAMPP, software libre incluido dentro de Apache Friends que es un proyecto encaminado a promocionar el uso del servidor web Apache.

XAMPP nació para ser una forma muy sencilla de instalar en el mismo PC el servidor web Apache junto con algunos componentes como PHP y MySQL, entre otros. Están disponibles versiones estables de XAMPP para Windows, macOS y Linux.
Hay que descargar XAMPP Lite para Windows que integra en el mismo paquete Apache, OpenSSL, PHP, MySQL y phpMyAdmin, con ello tenemos suficiente para configurar un servidor web local con PHP y servidor MySQL en el que instalar WordPress.

Continuar leyendo «Sitio local WordPress con XAMPP Lite (1)»

Chip de sonido AppleHDA ALC889a en macOS 10.6.3

Snow Leopard 10.6.3 y AppleHDA.kext para chip de sonido ALC889a

Al instalar la versión 10.6.3 de Snow Leopard se pierde el sonido que funcionaba con AppleHDA modificado según instrucciones de mormegil en InfiniteMac. El chip de mi placa base Gigabyte EP35-DS3r es Realtek ALC889a. Hay comentarios de más usuarios a los que les pasa lo mismo. Hay 2 soluciones posibles.

Usando VoodooHDA

En espera de un arreglo, las versiones más recientes de VoodooHDA (2.5.2 y 2.5.3, de ambas hay versiones para 32 y 64 bits) parecen funcionar bien y el sonido no se pierde al salir del modo de reposo.

Continuar leyendo «Chip de sonido AppleHDA ALC889a en macOS 10.6.3»

Compilar Chameleon 2 y generar instalador PKG

Se necesita el código fuente de Chameleon 2 que se obtiene en la web del proyecto y las herramientas XCode Tools instaladas en macOS. Al descomprimir el archivo TAR.GZ con el código fuente de Chameleon se obtiene la carpeta Chameleon-2.0-RC3-r658-src en la que hay varias subcarpetas de las que nos interesan éstas sobre todo:

sym: en la que se depositarán los archivos compilados listos para su uso y el paquete instalador
package: tiene lo necesario para construir el paquete instalador
artwork: con los temas para ser utilizados
i386: archivos principales de código fuente.

Continuar leyendo «Compilar Chameleon 2 y generar instalador PKG»

Compilar Handbrake (conversor de vídeo) para 64 bits

Compilar Handbrake como aplicación de 64 bits en Snow Leopard

Handbrake es una aplicación de código abierto que convierte entre formatos de vídeo.
Nació como ripeador de DVDs de vídeo a formatos de Apple pero actualmente ha ampliado su radio de acción y es un verdadero conversor multiformato. También hay una versión para Windows pero es un programa nacido originalmente para Mac.

Ahora que estamos empezando en el mundo de los 64 bits en Snow Leopard (SL) aprovecho para comentar que si se compila Handbrake desde un sistema SL arrancado a 64 bits el ejecutable resultante también funciona en ese modo (y así aparece en Monitor de Sistema).

Este texto es prácticamente una traducción de las instrucciones de los programadores de Handbrake. Lo he probado y funciona bien aunque la mejora de rendimiento es pequeña, en mi PC la conversión de un AVI de 90′ a formato de AppleTV lleva unos 35′ en comparación con los 40′ que tarda en Leopard a 32 bits.

Continuar leyendo «Compilar Handbrake (conversor de vídeo) para 64 bits»

Vídeo y canción de bienvenida al instalar macOS 10.4-10.6

Película y canción de bienvenida al instalar macOS Tiger, Leopard y Snow Leopard

El vídeo que se muestra cuando termina la instalación de macOS se compone de 2 archivos, una película en formato MOV (intro.mov) y un archivo MP3 (intro-sound.mp3).

La localización de estos archivos para quien tenga interés en ellos es ésta:

/System/Library/CoreServices > mostrar contenido del paquete > Asistente de Configuración > mostrar contenido del paquete > Contents/Resources/TransitionSection.bundle > mostrar contenido del paquete > Contents/Resources
Continuar leyendo «Vídeo y canción de bienvenida al instalar macOS 10.4-10.6»

Visual Studio 2005-2008 con Access 64 bits en Windows 7

Visual Studio y Microsoft Access en Windows 7 de 64bits: error al ejecutar proyectos con bases de datos de Access en entornos de 64 bits

Cuando se ejecuta un proyecto de Visual Studio 2005 o 2008 en una plataforma Windows 7 de 64 bits, si el proyecto contiene alguna referencia a componentes COM de 32 bits, como pasa por ejemplo cuando el proyecto se conecta con una base de datos de Microsoft Access, suele haber un error que impide que el proyecto se ejecute correctamente.

Esto se debe a que la mayoría de los componentes COM de 32 bits no funcionan bien como procesos de 64 bits en plataformas de 64 bits aunque sí pueden funcionar como procesos de 32 bits en plataformas de 64 bits. Las aplicaciones de VB y C# que hacen referencia a alguno de esos componentes COM de 32 bits no pueden funcionar pues intentan hacerlo como procesos de 64 bits.

Continuar leyendo «Visual Studio 2005-2008 con Access 64 bits en Windows 7»

macOS Snow Leopard 10.6 en la placa EP35-DS3r (3)

Snow Leopard (compilación 10a432) en placa Gigabyte EP35-DS3r

NOTA1: este artículo está referido a este hardware; conviene actualizar la BIOS a la versión F4 en la que Gigabyte ha renovado la sección AHCI que ahora es 1.20 y el arranque en modo AHCI es mucho más rápido que en BIOS anteriores.

NOTA2: es recomendable leer un artículo anterior sobre la instalación de la versión beta 10a380 en este mismo hardware, sobre todo lo relativo a la creación del archivo DSDT.aml.

NOTA3: cuando pone *carpeta* se refiere al paquete descargado de Internet, no al disco duro local.

Continuar leyendo «macOS Snow Leopard 10.6 en la placa EP35-DS3r (3)»

macOS Snow Leopard en la placa EP35-DS3r (1)

Snow Leopard (compilación beta 10a380) en placa EP35-DS3r (parte 1)

NOTA PREVIA: este artículo está referido a este hardware; conviene actualizar la BIOS a la versión F4 en la que Gigabyte ha renovado la sección AHCI que ahora es 1.20 y el arranque en modo AHCI es mucho más rápido que en BIOS anteriores.

Para los que tengan una placa base similar a la mía (Gigabyte EP35-DS3r rev. 2.1) y quieran probar Snow Leopard (SL en adelante) comento los detalles más significativos de la instalación teniendo en cuenta que se trata de un SO en versión beta todavía y que además no está diseñado para nuestros PCs.

Pre-instalación (preparación en 10.5)

He usado SL compilación 10a380 sobre un disco duro diferente (HFS+ con GUID) al que tengo con 10.5. En BIOS tengo:

Continuar leyendo «macOS Snow Leopard en la placa EP35-DS3r (1)»

Activar Windows 7 desde BIOS con página SLIC

Activar Windows 7 modificando BIOS con página SLIC y certificado del fabricante

Este método se basa en la existencia de una tabla SLIC (Software Licensing Description Table) en BIOS. Esta tabla, en los ensambladores OEM de PCs (HP, Lenovo, etc.), contiene el certificado de autenticidad e incluso en ocasiones el nº de serie de la versión de Windows que viene instalada. En los PCs clónicos la tabla SLIC suele estar vacía.

Si se modifica la BIOS de nuestro PC con una tabla SLIC de un fabricante OEM y se integra adecuadamente un certificado del fabricante, Windows 7 puede ser activado de forma automática con una licencia permanente al reconocer a la máquina como PC del fabricante para el que se concede la licencia.

Continuar leyendo «Activar Windows 7 desde BIOS con página SLIC»