Utilizar el SDK de macOS X 10.11 con Xcode 8.2

Cómo utilizar el SDK de macOS X 10.11 en sistemas con la versión 10.11 del sistema operativo al desarrollar con Xcode 8.2 que no instala SDK anteriores a 10.12

Actualmente Apple ya no permite instalar con Xcode 8.2 el SDK de macOS X 10.11, la versión más antigua que se instala con Xcode es el SDK 10.12 Sierra. Teniendo en cuenta que XCode 8.2 es ultima versión apta para macOS 10.11, al instalar el SDK 10.12 los usuarios que utilizan 10.11 El Capitan se encuentran con el problema de que las aplicaciones que desarrollan tienen como destino 10.12 y no es posible utilizar el SDK 10.11 porque no está instalado y Xcode no lo encuentra.

Continuar leyendo «Utilizar el SDK de macOS X 10.11 con Xcode 8.2»

Desactivar la función auto-backup en Excel 2007

Desactivar la opción de guardar automáticamente copia de seguridad en Excel 2007

Cuando utilizamos Excel 2007 vemos a veces que un archivo .xlsx crea otro de copia de seguridad en la misma carpeta cada vez que realizamos algún cambio. La forma de desactivar este comportamiento no es evidente al usuario y además ha de hacerse para cada archivo en concreto. Hay que tener en cuenta que la creación automática de la copia de seguridad es una función diferente a la auto-recuperación que permite continuar trabajando en el punto que en que estábamos cuando se produce un corte de corriente o cuelgue del sistema.

Continuar leyendo «Desactivar la función auto-backup en Excel 2007»

Traducir al español aplicaciones en Mac (2)

Localizar (traducir) aplicaciones en macOS (parte 2)

Proyecto helloworld

Se parte de un proyecto muy sencillo de aplicación básica creada originalmente en inglés. Su interfaz consiste en una sola ventana que muestra un mensaje al pulsar un botón. El proyecto HelloWorld.xcodeproj inicial consta de un único archivo de interfaz MainMenu.xib sin opciones de localización y carece de archivo Localizable.strings.

Continuar leyendo «Traducir al español aplicaciones en Mac (2)»

Traducir al español aplicaciones en Mac (1)

Localizar (traducir) aplicaciones en macOS (parte 1)

Nota: este artículo se refiere a programas realizados en Cocoa (forma nativa de programar en macOS empleando Objective-C) para Snow Leopard, utilizando como entorno de programación XCode Tools 3 de Apple (se puede conseguir gratuitamente desde Apple Developer Connection y desde el DVD de instalación de macOS).

Se emplea el término localización (to localize) para referirse a la traducción de una aplicación a diferentes idiomas. Por defecto, las aplicaciones para Mac se realizan en inglés que es el idioma base del sistema operativo (que como sabéis está traducido a múltiples idiomas).

Se puede localizar una aplicación de varias maneras pero hay conocimientos básicos generales que es recomendable anotar.

Continuar leyendo «Traducir al español aplicaciones en Mac (1)»

NotifyIcon en la barra de tareas de Windows con VB

Mostrar globos de información en el área de notificación de Windows 10 comparando su aspecto con el de versiones anteriores de Windows, en Visual Studio 2017

El área de notificación (systray) es esa zona junto al reloj en la que aparecen iconos de notificación. Desde VB .NET es sencillo colocar en este sitio el icono de nuestra aplicación y utilizarlo para mostrar información. El control requerido se llama NotifyIcon y se puede agregar y configurar desde el cuadro de herramientas en Visual Studio o mediante código.

Este control en versiones anteriores de Windows podía mostrar globos de texto de 2 formas diferentes:

Continuar leyendo «NotifyIcon en la barra de tareas de Windows con VB»

Mensaje al iniciar Terminal: you have mail

macOS: mensaje «You have mail» al arrancar la aplicación Terminal

En ocasiones Terminal cuando arranca nos informa de que tenemos correo pero en la aplicación Mail o cualquier otra que utilicemos no hay ningún mensaje nuevo.

>Last login: Tue Dec 31 00:05:15 on ttys000
>You have mail.

La explicación a esta conducta es que algún programa o servicio de la máquina ha enviado un mensaje de correo en modo local al usuario que tiene la sesión iniciada (le llamaremos user) mediante el comando mail. Estos mensajes locales se almacenan en el archivo /var/mail/user.

Continuar leyendo «Mensaje al iniciar Terminal: you have mail»

Colorear la salida del Terminal en macOS

Colorear la salida de los comandos que listan objetos en Terminal en macOS

Es posible ajustar Terminal para que muestre sus listados en colores diferentes dependiendo del tipo de objeto que se lista (directorios, alias, ejecutables…). Para ello, y referido a Bash que es el Terminal por defecto en macOS, hay que añadir las siguientes líneas al archivo /etc/bashrc:

Continuar leyendo «Colorear la salida del Terminal en macOS»

Nombre de las carpetas de usuario en Mac

macOS es un sistema operativo traducido a múltiples idiomas, entre ellos al español. Las carpetas principales del sistema (Aplicaciones, Librería, Sistema y Usuarios) y de usuario (Escritorio, Documentos, Librería, Imágenes, Películas, etc.) aparecen en el Finder con los nombres en español a pesar de que internamente siguen llamándose Applications, Library, System, Users, Desktop, etc.

Esto lo podemos comprobar en Terminal observando cómo los comandos no se ejecutan si utilizamos los nombres localizados (traducidos al español) de las carpetas.

Continuar leyendo «Nombre de las carpetas de usuario en Mac»

Nvidia Geforce GTX750 en macOS 10.11

NVidia Geforce GTX 750 en placa P55-USB3 con macOS 10.11

Nota: Es recomendable leer el artículo titulado «Solving NVIDIA Driver Install & Loading Problems» de slim.jim, moderador de tonymacx86, quien ha hecho un gran trabajo sobre este asunto.

He cambiado la tarjeta gráfica del Hackintosh, he comprado un modelo de EVGA, Geforce GTX 750 con 1GB de memoria DDR5. Es un modelo de gama media que aparece en las guías del comprador (Buyer’s Guide) de tonymacx86 como tarjeta compatible con macOS 10.10 y 10.11.

nvidia-foto
Continuar leyendo «Nvidia Geforce GTX750 en macOS 10.11»