Cambiar de OpenCore 0.8.1 a 0.8.2

El grupo de programadores de OpenCore ha estado trabajando en diferentes aspectos pero, sin duda, el que más contribuciones ha recibido es el soporte para macOS 13 Ventura cuyas primeras versiones beta Developer Preview ya están siendo probadas. Actualmente ya es posible instalar y utilizar Ventura en muchas de las configuraciones de hardware existentes en el mundo Hackintosh. Si pruebas el nuevo sistema, es muy recomendable actualizar las extensiones a las últimas versiones aptas para macOS 13, sobre todo Lilu (imprescindible) y, por supuesto, el mismo OpenCore.

Aparte de ello, se han añadido nuevos diseños de audio en AppleALC y WhateverGreen ha recibido soporte para sistemas Skylake en macOS 13 (inyectando valores Kaby Lake en su lugar). Puedes obtener OpenCore 0.8.2 desde Acidanthera.

Continuar leyendo «Cambiar de OpenCore 0.8.1 a 0.8.2»

Cambiar de OpenCore 0.8.0 a 0.8.1

Esta nueva versión que se ha retrasado más de lo habitual viene con muchos cambios internos a nivel del código y con pocos (aunque significativos) cambios visibles al usuario final. OpenCore mejora en cada nueva versión. La única crítica que se puede hacer es que algunas modificaciones pueden dar la impresión al usuario poco avanzado de complicar más que facilitar la configuración de OpenCore. Probablemente porque a los programadores en ocasiones les cuesta ponerse al nivel del usuario final. De cualquier manera, todos los cambios persiguen la finalidad de mejorar alguna característica o arreglar algún inconveniente detectado y lo consiguen. Además, ¡qué difícil sería instalar macOS en PCs sin el gran trabajo de Acidanthera!

Puedes obtener OpenCore 0.8.1 aquí.

Continuar leyendo «Cambiar de OpenCore 0.8.0 a 0.8.1»

Intel UHD Graphics 630 (9ª gen.) en macOS

Utilizar la tarjeta gráfica integrada Intel UHD Graphics 630 Coffee Lake R (i7-9700) en headless mode (modo sin cable al monitor) para ser utilizada por macOS Catalina, Big Sur y Monterey en tareas de codificación de vídeo, o utilizarla como tarjeta principal que lleva la imagen al monitor.

Nota: este artículo refiere a OpenCore como gestor de arranque. Siguiendo estas instrucciones es posible hacerlo también con Clover.

En los Mac con tarjeta gráfica integrada (iGPU) y otra dedicada (dGPU) el sistema utiliza la integrada para codificación y descodificación de vídeo. Al construir un Hackintosh con ambos tipos de GPU podemos encontrarnos con que, aunque la dGPU sea mucho más potente que la iGPU, si esta no está bien instalada y reconocida por el sistema, falla la codificación de vídeo. Cuando esto sucede pero no queremos tener la iGPU como tarjeta primaria hay que configurarla en headless mode (se llama así cuando está activa pero sin cable hacia monitor) para que sea la dGPU la que muestre la imagen pero la integrada esté disponible para codificar/descodificar vídeo.

Continuar leyendo «Intel UHD Graphics 630 (9ª gen.) en macOS»

Cambiar de OpenCore 0.7.9 a 0.8.0

OpenCore 0.8.0 ya está aquí. Puedes descargarlo junto con las nuevas versiones de las extensiones desde Acidanthera. El lanzamiento de OpenCore 0.8.0 se ha retrasado para solucionar algunos problemas relacionados con la depuración desde puerto serie.

Además de ello, los cambios principales son:

  • Explicación mejorada respecto a SetApfsTrimTimeout. A partir de macOS 12 ya no es posible ajustar el tiempo de espera de trim para sistemas APFS. Sin embargo, la opción SetApfsTrimTimeout puede ser deshabilitada ajustando su valor a 0. Cuando el tiempo de espera de trim en un sistema APFS es cero, trim se desactiva incluso cuando Información del Sistema dice que está activado.
  • Soporte para tarjetas de red Aquantia AQtion 10 Gb.
  • Soporte para preservar logs en etapas tempranas del arranque.
  • Se ha cambiado a Python 3 en los scripts de compilación.
Continuar leyendo «Cambiar de OpenCore 0.7.9 a 0.8.0»

AMD serie 6000 en macOS Monterey 12.3

Este artículo trata sobre una manera de deshabilitar la función Zero RPM (ventiladores parados por debajo de 60º) de una tarjeta gráfica RX 6600 XT en macOS y su relación con los problemas gráficos aparecidos en las GPU AMD de las series 5000 y 6000 después de actualizar a la versión 12.3 de Monterey. Por lo publicado hasta ahora en los foros, aplica también a las Radeon 6800 y 6900 pero toma esto con precaución ya que no lo he comprobado directamente.

Zero RPM

De manera predefinida, los ventiladores de la tarjeta RX 6600 XT (como otros modelos de gráficas AMD) están parados por debajo de 60º, es lo que se conoce como Zero RPM. Esto tiene como ventaja principal la ausencia de ruido excepto cuando hay requerimiento gráfico elevado.

Los usuarios que utilizan esta tarjeta en un Hackintosh con arranque dual han observado que la temperatura, con el sistema en reposo, suele ser unos 10º más baja en Windows que en macOS (40º vs 50º). En ambos sistemas Zero RPM mantiene los ventiladores parados hasta que se alcanzan 60º.

En Windows es fácil habilitar / deshabilitar Zero RPM desde el software Radeon que tiene esta opción en sus ajustes personalizados. Pero en macOS no existe esta posibilidad.
Hasta ahora la opción existente para desactivar Zero RPM en macOS es la creación desde Windows, a partir de la ROM de la tarjeta AMD, de una SoftPowerPlayTable (sPPT) (contiene los ajustes de la tarjeta gráfica en forma de valor hexadecimal) que OpenCore puede cargar desde DeviceProperties. Si la sPPT se guarda en Windows después de desactivar Zero RPM, macOS al cargar la sPPT funciona también con Zero RPM desactivada. Pero es una tarea compleja que requiere programas específicos y no está al alcance del usuario poco experto.

Continuar leyendo «AMD serie 6000 en macOS Monterey 12.3»

Cambiar de OpenCore 0.7.8 a 0.7.9

Ya está disponible la nueva versión 0.7.9 de OpenCore. Puedes descargarla desde aquí.

Cambios principales

  • Kernel >> Quirks >> SetApfsTrimTimeout: en macOS 12 Monterey ya no es posible ajustar el tiempo de espera para trim en sistemas APFS. Se ha añadido un método nuevo que deshabilita trim en Monterey cuando SetApfsTrimTimeout vale 0. Valor predefinido es -1. Ajustando este valor a 0 puede mejorar el tiempo de arranque largo en algunos discos SSD y NVMe (Samsung EVO 970, etc.) en macOS 12.
    Nota: a partir de la compilación e13900e de OpenCore 0.8.0 beta se ha añadido este comentario: «Información del Sistema puede mostrar TRIM Support: Enabled incluso con esta opción puesta en 0. Sin embargo, ha de ser considerado falso positivo y trim de hecho está deshabilitado.»
  • Se ha añadido la detección automática del nombre del volumen del instalador de macOS cuando falla la lectura desde el archivo .disk_label.
  • Se ha añadido código para generar imágenes de recuperación en QEMU con macrecovery.
  • Se ha reparado la clave SecureBootModel en máquinas virtuales (hypervisor): ha de ser x86legacy o macOS 11 no arranca correctamente.
  • Mejoras en OpenLinuxBoot.
Continuar leyendo «Cambiar de OpenCore 0.7.8 a 0.7.9»

XFX RX 6600 XT en macOS 12 Monterey

Aunque las tarjetas gráficas ensambladas por XFX tienen comentarios negativos en foros de Hackintosh por tener BIOS personalizadas que pueden ser más problemáticas para macOS que las de otras marcas, he instalado una tarjeta XFX QICK 308 AMD Radeon RX 6600X T 8GB en Monterey 12.2.1 y el resultado ha sido excelente, la instalación ha sido muy sencilla y el rendimiento es muy superior al de la tarjeta anterior, RX580 de 8GB. Esta tarjeta es de las más baratas a pesar de que todavía se puede considerar cara respecto a lo que sería lógico en otras circunstancias (escasez de componentes y minados de criptomonedas). Los componentes principales de mi equipo son placa Z390 Aorus Elite y CPU Intel i9-9900K.

La situación actual respecto a macOS de las tarjetas gráficas de la serie 6000 de AMD es:

  • Funcionan en macOS
    • Familia Navi 21: 6800, 6800 XT y 6900 XT (desde Big Sur 11.4)
    • Familia Navi 23: 6600 y 6600 XT (desde Monterey 12.1)
  • NO funcionan en macOS
    • Familia Navi 22: 6700 XT
    • Familia Navi 24: 6400, 6500 y 6500 XT.
Continuar leyendo «XFX RX 6600 XT en macOS 12 Monterey»

Defaults write con ejemplos en macOS

Trucos con «defaults write» para macOS

Defaults es una herramienta de línea de comandos de sistemas BSD (aparecida por primera vez en NeXTStep) que permite acceder a preferencias y opciones de usuario en macOS. Puedes teclear man defaults desde Terminal para conocer más sobre ella.

macOS utiliza archivos xml para guardar preferencias de usuario y otra información (por ejemplo, fuente por defecto de un documento o posición de una ventana) cuando las aplicaciones están cerradas. Muchas de estas informaciones pueden ser accedidas mediante las preferencias de las aplicaciones o programas específicos de configuración pero también es posible leerlas o modificarlas con la herramienta defaults. Las modificaciones realizadas con defaults sólo tienen efecto si la aplicación cuya configuración se cambia está cerrada.

pol

Cambiar de OpenCore 0.7.7 a 0.7.8

Nota para quienes buscan sobre todo los cambios en config.plist: no hay. En esta ocasión la actualización de OpenCore 0.7.7 a 0.7.8 es muy sencilla, se trata de reemplazar los archivos de la versión anterior por los de la nueva. Resumen:
– EFI/BOOT: reemplazar BOOTx64.efi
– EFI/OC: reemplazar OpenCore.efi
– EFI/OC/Drivers: reemplazar los drivers utilizados
– EFI/OC/Kexts: reemplazar las extensiones utilizadas
– EFI/OC/Tools: reemplazar las herramientas utilizadas
– EFI/OC/config.plist: sin cambios.

Puedes descargar OpenCore 0.7.8 desde Acidanthera. Supongo que también estará disponible más tarde en Dortania, actualizaré el texto según sea necesario.

Continuar leyendo «Cambiar de OpenCore 0.7.7 a 0.7.8»