Modificar iconos de WPTouch (plugin de WP)

Quitar los iconos de redes sociales y email del pie de página en WPTouch (versión gratuita)

WPTouch es un plugin de WordPress que se ofrece en 2 versiones, una de pago llamada WPTouch Pro y otra gratuita llamada solamente WPTouch. Sirve para mostrar en tabletas y smartphones una versión del sitio web diseñada específicamente para dispositivos móviles.

Entre las opciones disponibles en la versión Pro que faltan en la gratuita está la de mostrar o no iconos de redes sociales y email en el pie de los artículos. A mí personalmente no me gusta mostrarlos. Se trata de varios iconos, por este orden:

Continuar leyendo «Modificar iconos de WPTouch (plugin de WP)»

Jugar con la Wii desde un dispositivo USB

Habilitar la consola Nintendo Wii para poder ejecutar juegos desde un dispositivo USB
(en colaboración con paulillalira)

El proceso en esquema es este:

Instalar Letterbomb > (permite instalar en la Wii un falso canal) > Homebrew Channel (permite ejecutar programas no oficiales) > instalar cIOS (partes modificadas del sistema interno de la Wii que desbloquean la consola) > instalar Neogamma (permite arrancar juegos desde copias de seguridad en DVD o USB).

Letterbomb

Requerimientos;

  • Wii con sistema 4.3 (cualquier versión)
  • tarjeta SD (conviene que sea tarjeta SD de hasta 2GB, no SDHC de más de 2GB)
  • Internet en un PC con Windows.
Continuar leyendo «Jugar con la Wii desde un dispositivo USB»

Iconos de categoría en WPTouch (plugin de WP)

Asignar iconos a las categorías en WordPress sin plugins externos

Con la versión 3.5 de WordPress se ha roto la compatibilidad con algunos plugins que sirven para asignar un icono a cada categoría y mostrarlo junto al título de cada entrada para mejorar el aspecto estético del blog. Mi plugin favorito es Category Icons Lite y con él se produce, al activarlo en WordPress 3.5, un fallo que muestra este mensaje en la página web:

Continuar leyendo «Iconos de categoría en WPTouch (plugin de WP)»

Ver los discos con formato Mac desde Ubuntu

Acceder a las carpetas del usuario de la partición Mac HFS+ desde un sistema Ubuntu 11.10

Ubuntu 11.10 lee perfectamente las particiones Mac formateadas en HFS+ (aunque no permite escribir en ellas). Sin embargo algunos usuarios se encuentran con que no pueden acceder a las carpetas del usuario Mac (aquellas que están dentro de /Users/usuario) por no tener permisos adecuados incluso en aquellos casos en que ambos usuarios comparten nombre y contraseña.

Este problema parece estar relacionado con el diferente ID de usuario asignado por ambos sistemas. Por defecto, macOS asigna el ID 501 al primer usuario creado, en cambio Ubuntu asigna el número 1000. Si cambiamos el ID del usuario en Ubuntu al 501 el problema de acceder a las carpetas del usuario Mac debería resolverse. Esta es una de las formas de hacerlo.

Continuar leyendo «Ver los discos con formato Mac desde Ubuntu»

Botón para ordenar registros en Access

Botón de comando en Microsoft Access para ordenar los registros del formulario

Cuando creas un botón de comando en un formulario de Access, el asistente muestra varias posibilidades pero entre ellas no está la de ordenar los registros de acuerdo con el nombre de uno de los campos. En este artículo se mostrará cómo crear ese botón que, mediante código VBA, ordenará los registros. La idea original es de Allen Browne, Microsoft MVP en Australia, quien tiene un sitio web muy útil con trucos para Access.

Continuar leyendo «Botón para ordenar registros en Access»

Error de la macOS App Store en 10.8

Ha ocurrido un error desconocido

Este mensaje de error se muestra en el diálogo que pide usuario y contraseña para conectar con App Store. Puede tener varias causas pero en los Hackintosh muy frecuentemente tiene que ver con la configuración de las interfaces de red cuando tenemos Ethernet y Wifi en el mismo PC. Se repara incluyendo el modificador EthernetBuiltIn=Yes en org.chameleon.boot.plist y regenerando las interfaces de red de nuestra Ubicación:

  • añadir en org.chameleon.boot.plist
<key>EthernetBuiltIn</key>
<string>Yes</string>
Continuar leyendo «Error de la macOS App Store en 10.8»

Cambio en ParentPaths (Server.MapPath) en IIS 6

¿Cómo utilizar Server.MapPath en IIS 6?

Hasta la versión 5, IIS (Internet Information Services) se instalaba con Parent Paths (rutas primarias) habilitadas (propiedad AspEnableParentPaths = True) lo que permitía utilizar en ASP .NET el método Server.MapPath (de la clase HttpServerUtility) para obtener la ruta virtual al directorio físico de la aplicación web. Por ejemplo:

Private ruta As String = Server.MapPath("....BD/empresas.mdb")

era una construcción válida si el archivo empresas.mdb estaba situado en una carpeta BD que se encontraba 2 niveles por arriba del directorio de la aplicación web.

Continuar leyendo «Cambio en ParentPaths (Server.MapPath) en IIS 6»

macOS Mountain Lion 10.8 en la placa P55-USB3

Instalar macOS 10.8 Mountain Lion en Gigabyte P55-USB3 (UniBeast + MultiBeast)

Tonymacx86 y Macman nos proponen un método de instalar Mountain Lion (ML en adelante) en una serie de placas base compatibles de las marcas Gigabyte y Asus, con procesadores Intel que van desde Core 2 Duo hasta los recientes Ivy Bridge pasando por los primeros i3, i5 e i7 y la generación posterior Sandy Bridge.

La placa referenciada en este artículo es el modelo Gigabyte P55-USB3 (audio ALC892 y red Realtek RTL 8111E) con micro Core i5 750 y gráfica Radeon 6850 de 1gb.

Encontrarás información detallada sobre el método de instalación y las herramientas utilizadas en foros y blog del sitio tonymacx86.

Continuar leyendo «macOS Mountain Lion 10.8 en la placa P55-USB3»

Rutas a los binarios del proyecto en Xcode 4

¿Dónde está el ejecutable en las versiones recientes de Xcode 4?

En versiones anteriores de Xcode era muy sencillo localizar el ejecutable (el producto de la compilación, la aplicación) dentro de la carpeta del proyecto en subcarpetas llamadas Debug o Release pero en Xcode 4.4.1, que es la versión actual, esto ha cambiado y algunos usuarios descubren que, por más veces que compilan, no lo encuentran en la carpeta del proyecto.

Se trata de un comportamiento propiciado por Apple para dar más consistencia a las compilaciones aunque a los usuarios poco expertos nos cuesta entenderlo. Ahora Xcode guarda los elementos intermedios y finales en la carpeta Librería del usuario, en Developer/XCode/DerivedData, pero es bastante sencillo mostrar en el Finder el producto final para copiarlo a donde queramos. Existen 2 formas de hacerlo.

Continuar leyendo «Rutas a los binarios del proyecto en Xcode 4»